top of page
  • Foto del escritorAlejandro Betancourt

GUÍA BÁSICA PARA COMPRAR VIVIENDA EN BOGOTÁ.

Actualizado: 7 sept 2020


Cómo comprar vivienda en Bogotá Casas o Apartamentos

El momento de tomar una de las decisiones más importantes y satisfactorias en la vida de todo ser humano ha llegado. Felicidades! Gracias a tu esfuerzo y el de tu familia, estás próximo a comprar esa casa o apartamento que serán tu hogar y vivienda propia. Descubre en ésta guía cómo comprar vivienda en Bogotá o en Colombia con seguridad y tranquilidad.

Comprendo perfectamente que la compra de un bien inmueble es mucho más que una inversión. Este es uno de los pasos más significativos para construir un patrimonio y crear un hogar seguro y estable para ti y tu familia.

Es por ello que ante la gran cantidad de opciones y preguntas que surgen para comprar un inmueble, el proceso puede llegar a ser algo difícil o resultar agobiante si no se tiene la información correcta. No te preocupes. Estaré aquí para apoyarte o brindarte mi asesoría profesional en el momento que lo necesites. Así pues, es un gusto presentarte esta orientación inicial la cual espero sea la mayor utilidad para ti y tu familia!

1. DEFINE LAS CARACTERÍSTICAS QUE NECESITAS EN TU INMUEBLE.

Empieza por elaborar la lista de las características que necesitas encontrar en tu nueva propiedad. Para hacerlo ten en cuenta motivaciones como si tienes o no hijos y cuántos, las distancias al trabajo, colegios, centros comerciales, gimnasios, parientes o familiares a quienes visites frecuentemente, parques naturales, si necesitas un gran espacio o tal vez uno menor por el momento, etc. Ordénala por prioridades y señala porqué éstas son importantes.

Con esta guía tendrás clara la idea de lo que realmente necesitas y podrás negociar a ciencia cierta, acorde con tu presupuesto, cuales alternativas podrías considerar y cuáles no.

Después de elegir dónde te gustaría comprar y tener clara la idea del tipo de propiedad que quieres adquirir, podrás empezar la búsqueda de tu inmueble. Iniciarla por Internet te permitirá ahorrar tiempo y recursos, pues podrás buscar inmuebles que satisfagan tus propios criterios de búsqueda.

2. DETERMINA EL PRESUPUESTO Y CÓMO PAGARÁS TU PROPIEDAD.

Una vez hecha la tarea anterior, el siguiente paso es evaluar qué monto tienes disponible para invertir y cómo este compromiso influirá en tu presupuesto mensual. Asegúrate de obtener los recursos suficientes y no incurrir en créditos que no puedas pagar.

La compra de un inmueble es una responsabilidad financiera muy importante y antes de tomar una decisión, tendrás que considerar tus ingresos, ahorros, gastos mensuales, deudas actuales. Etc. Asegúrate de escoger las mejores tasas posibles en el momento de solicitar un crédito para vivienda, hipotecario o de leasing habitacional entre otros.

3. PRESENTA TU OFERTA.

Una vez hayas encontrado la propiedad que buscas y filtrado todos los riesgos de compra (estudio de títulos, consulta de listas vinculantes del titular, documentación legal, montos e impuestos adicionales a incurrir en el pago de tu propiedad, etc), llegará el momento de presentar tu oferta de compra.