top of page
  • Foto del escritorAlejandro Betancourt

CÓMO INVERTIR EN BIENES RAÍCES CON POCO DINERO?

Actualizado: 2 mar 2022


cómo invertir en bienes raíces con poco dinero

Cuando piensas en opciones de inversión en Colombia, son contadas las alternativas que se tienen en mente y una de las mejores opciones es la Finca Raíz. Pero… ¿De dónde sacar el capital para pagar la cuota inicial de una propiedad? bien sea ésta una casa, apartamento, local comercial, oficina, lote, bodega, finca etc.

Existen interesantes alternativas de inversión con poco dinero (capital que puede provenir de cesantías, un ahorro que tengas acumulado, el ahorro de una parte de tu salario o tus ingresos a corto plazo) las cuales podrán representar el primer paso hacia la construcción de lo que al cabo de 5 años en promedio, será el capital con el cual dispondrás de la cuota inicial de tu primera o próxima propiedad.

Si puedes imaginarlo y decides actuar en este objetivo, podrás lograrlo. Acompáñanos en este artículo y descubre algunas de las opciones de mayor accesibilidad y beneficio por retorno de inversión en el sector Inmobiliario en Colombia.



PROPIEDADES FRACCIONADAS, ¿QUÉ SON?

Es un modelo de inversión en Bienes Raíces por el cual se crea una sociedad (SAS) para que un número determinado y/o limitado de personas puedan invertir en grupo en un inmueble que tiene como fin ser configurado para recibir rentas por alquiler de estadía corta. Los inversionistas son los únicos dueños del inmueble y disfrutan las utilidades de acuerdo con su participación del mismo.


¿CÓMO INVERTIR EN ELLAS?


Se accede a ellas comprando uno o más paquetes accionarios de la sociedad dueña del apartamento, registrada mediante escritura pública y matrícula inmobiliaria, vendidos por la compañía que vende y gerencia la operación de la propiedad fraccionada. Ahorras en costos de escrituración y registro.